jueves, 7 de junio de 2012

TaLLaRiNeS CoN CaRnE

Hola chic@s!!!!


tallarines con carne albahogar


Me confieso una enamorada de la pasta, creo que si un día tuviese la suerte de poder ir a italia disfrutaría por lo maravilloso que me parece ese país y por si gastronomía, la cual me tiene fascinada.

Así que voy a presentaros una receta de tallarines con carne, esta muy buenos y si teneis peques en casa es un acierto seguro porque suele gustarles mucho.

Ingredientes para 2 personas:

- 250 gr de tallarines
- 400 gr de carne de guisar picada
- 100 gr de queso mozzarella
- 2 dientes de ajo
- Media cebolla
- Medio tomate
- Salsa de tomate
- Orégano
- Pimienta negra
- Sal
- Aceite de oliva


Preparación:

1 - Ponemos una pota con agua a calentar, cuando esté hirviendo echamos los tallarines partidos a la mitad, para que no resulten tan largos al comerlos y añadimos sal al gusto.


tallarines con carne albahogar

2 - A la carne picada le ponemos ajo para que se adobe, y echamos en una sartén con aceite, lo justo, vale más ir añadiendo a que nos quede demasiado aceitoso. Picamos fino media cebolla y medio tomate y añadimos.

tallarines con carne albahogar

3 -  Podemos ponerle orégano y pimienta negra que le da muy buen sabor. posteriormente añadimos un poco de salsa de tomate para sarle color y añadir más sabor (mejor salsa de tomate que tomate frito).

tallarines con carne albahogar

4 - Una vez cocida la pasta la echamos en un escurridor y vertemos agua fría abundantemente para que la pasta quede suelta. posteriormente la ponemos en un larguero y podemos añadir arégano y pimienta negra si no lo hemos echado a la carne.

tallarines con carne albahogar

5 - Añadimos la carne y mezclamos bien para que toda la pasta coja gusto y color.

tallarines con carne albahogar

6 - Ya está listo para servir en los platos, una vez en ellos ponemos queso mozzarella por encima y metemos un minuto en el microondas para que se funda. Listo.

tallarines con carne albahogar

tallarines con carne albahogar


 Disfrutar de la comida y buon appetito

martes, 5 de junio de 2012

PrEmiO BLoG oRiGiNaL

Hola chic@s!!!!!

Encantada estoy!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Desde que a principios de este año comencé a escribir mi blog la verdad que una y otra vez yo misma me sorprendo del buen resultado, y os lo debo a vosotr@s que me leeis, un millón de gracias, al principio cuando me convencieron para hacerlo pensé: "Vale, vale yo lo hago, pero será para mi sóla porque seguro que no lo lee nadie".

Unos meses puedo decir que estoy muy orgullosa de los resultados y feliz cuando tengo un seguidor más o leyendo vuestros comentarios, los cuales sabeis que procuro responder siempre.

Pues después de hacer recibido los premios Liebster Blog, ahora de la mano de La Cupcakeira me llega el premio Blog Original, vamos estoy que no quepo en mi de gozo además del premio por el orgullo que siento al recibir un premio de alguien que admiro tantísimo por el gran trabajo que hace y ese fantástico blog.


Ahora me toca a mi repartir premios y con mucho gusto, allá van, sin desmerecer ninguno que quede claro.

lamadredemimaridoyyo Es un blog que he descubierto recientemente, se merece cualquier premio por las risas que se pasa uno leyendo sus historias, los medios cabreos cuando te identificas y sobretodo por aguantar a esa suegra, ( y si me lo permite, tambien a ese marido).

La Botica De los jabones. Por transladarme al mundo mágico de las esencias naturales, aún no he probado ninguno de sus productos, pero si veis este blog os entraran tantas ganas como a mi.

posturasanaconser.blogspot.com Con este blog aprendereis sobre salud, técnicas de respiración, higiene postural y demás.

losdulcesdeana.blogspot.com  No puede ser!!!!!!!!! Me comería todas sus taras, sencillamente geniales, no se puede decir mucho más, el resto quiero que lo veais vosotros mismos.

Y como si he de ser sincera no se muy bien cuantos premios he de dar lo dejo así, espero que os guste y que os haga tanta ilusión como a mi darlos y recibirlos.

lunes, 4 de junio de 2012

PaNeLeS JaPoNeSeS

Hola chic@s!!!!

Dentro de la decoración del hogar hay una parte que "viste" nuestra casa, podemos haber acertado con los colores de las paredes, una buena elección del sofá o la cama, perfectamente combinados con las alfombras, pero... queda un factor importante, las ventanas, fuente de luz de cada estancia y motivo de decoración.

Hay multitud de formas de vestir las ventanas, dependiendo del tipo de ventana y nuestros gustos, iremos desgranando algunos de estos estilos, comenzando por uno que está en ahuje, moderno y sofisticado, me refiero a los paneles japoneses.




Como su propio nombre indica nos llega desde  Japón donde forman parte de la decoración tradicional y se trata de varios paneles independientes que se cruzan entre sí. Se pueden hacer combinaciones de varios paneles, pero en una misma estructura pueden llegar a entrar desde dos hasta cuatro o cinco, aunque en el caso de ser paredes grandes también se pueden empalmar más de una estructura.

Los paneles japoneses son una opción que cada vez más gente elige para decorar su hogar. Se han abierto un hueco en nuestra decoración casi sin darnos cuenta, apenas sin promoción sin embargo y suponen una opción muy útil y versátil que además aportar un toque minimalista y moderno a la decoración con un sutil toque oriental.






 El solape entre panel y panel suele ser de entre 5 y 10 centímetros, de forma que no queden aberturas ni huecos entre ellos y parezcan un conjunto continuo a la vista. Las posibilidades estéticas son muchas ya que se pueden recoger todos hacia un lado, mitad a la derecha, mitad a la izquierda o todos hacia el centro. También existe la opción del panel plegable, con el que cada panel se comporta como una cortina plegable individual que puede ser recogida en su parte superior de forma independiente al resto de paneles sin tener en cuenta la posición en que se encuentre.





Así que si os gustan los paneles japoneses teneis multitud de colores y combinaciones para darle a vuestro hogar un aire moderno y un tanto chic.

¡¡¡¡Adisfrutar decorando!!!!

domingo, 3 de junio de 2012

MuNdAkA

Hola Chic@s!!!!!!

Se acerca el veranito y ya empieza a hacer calor, aquí en Bilbao no tenemos playitas así que una de las cosas que hice en mi primer verano aquí fue lanzarme a la búsqueda de playas, hay muchas y muy bonitas tanto aquí como en Cantabria a donde tambien suelo ir, asi que para este bonito domingo quiero mostraros un lugar que me encanta: Mundaka.



mundaka albahogar

Mundaka es un pueblecito marinero situado a la margen izquierda de la desembocadura de la ría de Mundaka.

Es bastante conocida la leyenda que atribuye el nombre de Mundaka a la expresión latina munda aqua (agua limpia). Esta leyenda aparece en la Crónica de Vizcaya escrita por Lope García de Salazar en el siglo XV. Según esta historia arribó a la costa de Mundaca un navío procedente de Escocia que llevaba una princesa que había sido desterrada de su tierra. Los escoceses llamaron en su lengua latina  al lugar Munda aqua ya que encontraron una fuente de agua muy limpia que constrastaba con las turbias aguas de la ría de Urdaibai. Esta princesa tendría un hijo que llegaría a ser llamado Jaun Zuria y a convertirse, según la leyenda, en el primer Señor de Vizcaya. Mediante esta leyenda se explicaría además el por que Mundaka ocupaba el primer puesto entre las anteiglesias de Vizcaya.





El origen de Mundaka es desconocido, lo que ha dado pie a que se le hayan atribuido fundaciones basadas en fábulas y leyendas, como la presencia de Tubal, nieto de Noé, en Vizcaya.
.
Entre las primeras noticias que se tienen de Mundaka está la existencia del palacio de Altamira, donde parece que a finales del siglo XI vivió la princesa de Escocia, madre de Jaun Zuria (Señor Blanco, por su rubia cabellera), primer señor de Vizcaya.




Leyendas e Historia a parte el caso es que Mundaka es uno de mis lugares favoritos para el verano, es pequeño y tanquilo, hay mucha gente sin llehar a estar masificado. Lo cual te permite no sentirte una sardina en lata.

Sus aguas cristalinas recuerdan al Caribe, además su ría forma con mare baja el precioso efecto de parecer una inmensa playa la cual puedes atravesar casi de lado a lado.





Es una zona muy apreciada por los amantes del surf, ya que con viento esta desembocadura de ría se convierte en un lugar perfecto para este deporte.

Asi que ya sabeis, a los que vayais a visitar Vizcaya en el periodo estival, no os podeis perder este magnífico entorno.

https://maps.google.es/maps?hl=es&q=mundaka&ie=UTF-8&ei=dkXLT7_yK8SLhQeAmrzRDw&oi=mode_link&cd=3&sqi=2&ved=0CGsQ_AUoAg

http://www.mundaka.org/es-ES/Paginas/default.aspx

http://www.booking.com/searchresults.es.html?aid=303946;label=mundaca-NdbdLMpdswxKl6xNII9bhwS7438138943;sid=30331f867f500babfc78baf88c22edf8;dcid=1;city=-393373;redirected_from_city=1;src=city


Mundaka, un lugar para difrutar.

viernes, 1 de junio de 2012

MerLuZa ReLLeNa De SaLmóN a La SiDrA

Hola chic@s!!!!!!


merluza rellena de salmón a la sidra albahogar


Fue una navidad cuando se me ocurrió este plato, asi que puedo decir que es una idea made in Alba, aúnque seguro que a más gente se le ha ocurrido.

Buscaba algo diferente y se me ocurrió este plato, el contraste de sabor está muy bueno y el sabor de la salsa lo complementa.


Ingredientes:

 Para el pescado
- 2 Filetes de merluza
- 80 gr de salmón ahumado
- 1 ó 2 Huevos
- Harina
- Pimienta negra
- Sal
- Aceite de oliva

Para la salsa
- 2 Cebollas
- Pimiento verde-
- Botella de sidra asturiana
- Aceite de oliva


Preparación:

Paso 1- Cogemos los filetes de merluza y los cortamos a la mitad, obteniendo cuatro trozos. Los adobamos con sal ypimienta negra.

merluza rellena de salmón a la sidra albahogar


Paso 2- Cotamos el salmón ahomado de manera que cubra nuestros trozos de merluza.

merluza rellena de salmón a la sidra albahogar

Paso 3- En dos platos echamos en uno harina y en el otro batimos 1 ó 2 huevos (dependiendo de lo grandes que sean).En una sarté ponemos aceite de oliva a calentar, mientras tanto procedemos a rebozar el pescado en harina y huevo.

Paso 4- Una vez rebozado lo freimos, lo sacamos de la sarté y lo ponemos sobre papel de cocina para que no nos quede aceitoso.

merluza rellena de salmón a la sidra albahogar


Paso 5- En la misma sartén que hemos freido el pescado echamos cebolla y pimiento verde troceado, después regamos abundantemente con sidra asturiana (la vasca resulta un poco ácida para la cocina). Si no tenemos forma de conseguir sidra tambien os quedará muy rico con vino blanco o whisky. Una vez tengamos la salsa lista, la pasamos por la batidora para hacerla más homogénea.

merluza rellena de salmón a la sidra albahogar


Una vez tenemos el pescado hecho y la salsa lista, echamos esta sobre la merluza rellena de salmón y ya tenemos el plato preparado.

merluza rellena de salmón a la sidra albahogar

MáS CoSiTaS PaRa VeR

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...